Pueblo Bicicletero, de la protesta a la propuesta

Frente al Ayuntamiento de Monterrey
En Monterrey, esta semana vimos un ejemplo de cómo las autoridades desairan la participación ciudadana, cuando aprobaron un nuevo reglamento de tránsito en el que se ignoró la propuesta de incluir al peatón y al ciclista.

Para el cabildo y el alcalde Fernando Larrazabal, el tránsito sólo incluye a los vehículos y sería hasta peligroso incluir a los ciclistas. ¡Qué diferencia con lo que se hizo en la ciudad de México, donde el reglamente se modificó expresamente para incluir a las bicicletas! En el video que hicieron los colegas de Pueblo Bicicletero, se puede escuchar al alcalde y a los integrantes del cabildo y, la verdad, dan pena sus argumentos.

La entrega de las propuestas
Ahora está en curso un moviento de presión ciudadana para modificar el reglamento e incluir las propuestas de otras alternativas de movilidad que presentaron los ciudadanos. Hay que esperar para saber si da o no resultados, pero a Monterrey sí le urge incluir en su visión de ciudad a los de a pie y a los ciclistas, porque las vialidades de esa ciudad, y por supuesto el destino de los presupuestos y la obra pública, están pensadas para el automóvil particular.

Mientras tanto, vale destacar el enorme e importante trabajo de cabildeo que hicieron los chavos de Pueblo Bicicletero y de quienes hay mucho que aprender. En su página, así como en Facebook, hay fotos y videos de esta historia. En la prensa también hay algunos testimonios, aquí pongo sólo una pequeña muestra.
Fotos de Andrés Vázquez Orozco, en www.facebook.com/pueblo.bicicletero


Y aquí van las ligas a las notas publidas sobre el tema:

Aseguran que Pueblo Bicicletero no entregó a tiempo sus propuestas

Denuncian que reglamento de Tránsito excluye a peatones y ciclistas

Quieren ambientalistas un pueblo bicicletero

 Y el video de la reunión que tuvieron los activistas de Pueblo Bicicletero con el cabildo el 12 de noviembre