Ciclismo urbano, transporte público, democracia, hacer ciudad y peatones. Como decía Albert Einstein: La vida es como andar en bicicleta, para conservar el equilibrio hay que mantenerse en movimiento.
Vehículos ciclistas

sociólogo y sobre todo, amante de la siempre maravillosa, contrastante, desigual e incomprendida Ciudad de México
When the road ends
Jorge Sequeiros, director del BFFMX, y Brent Barbur |
Tras la inauguración del JoyRide Artshow |
La selección puede dar la impresión de ser caótica pero en realidad tiene una secuencia que va elevando el punto de atención hasta que al final te quedas con una sonrisa en la boca y no quieres dejar la sala. Así nos pasó con The Road from Karakol de Kyle Dempster, la historia de un viaje en bicicleta por el Kirguiztán que, con e
There is always only one question:
When the road ends, will you keep pedalling?
PD. Les dejo unas fotos de la exposición que acompaña al festival y que puede visitarse en la galería Prophaeta, Alvaro Obregón 94, Roma Norte.
Afuera de la galería. |
La bici de El Manubrio. |

sociólogo y sobre todo, amante de la siempre maravillosa, contrastante, desigual e incomprendida Ciudad de México
A mi perro no le gustan las bicis

sociólogo y sobre todo, amante de la siempre maravillosa, contrastante, desigual e incomprendida Ciudad de México
La movilidad y sus congresos
Con Peatonito en la entrada del IX Congreso Internacional de Transporte Sustentable. |

sociólogo y sobre todo, amante de la siempre maravillosa, contrastante, desigual e incomprendida Ciudad de México
La bicicleta le interesa hasta al BID
Acá les dejo copia de un estudio que se dio a conocer en mayo pasado, con base en una encuesta que hizo un grupo de estudiantes de la American University School of International Service de Washington en 18 ciudades emergentes de América Latina (sí, sí está la ciudad de México entre ellas y también La Paz, Baja California).
El estudio se llama Biciudades: un estudio regional acerca del uso de la bicicleta como medio de transporte en América Latina y el Caribe, está basado en el Manual de Ciclociudades que hizo el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo y aquí está el texto en PDF:

sociólogo y sobre todo, amante de la siempre maravillosa, contrastante, desigual e incomprendida Ciudad de México
La voz de la Tierra: SIERRA DE IRTA EN BICI
Es un blog español que me topé esta noche y del que comparto dos entradas. Enjoy!
La voz de la Tierra: SIERRA DE IRTA EN BICI: Pequeña alineación de baja montaña paralela al mar castellonense; Irta es un reducto que con la figura de Parque de Natural y Reser...
La voz de la Tierra: CICLOTURISMO...: CICLOTURISMO UNA MANERA DE VIAJAR Viajar en bicicleta es recuperar la n...

sociólogo y sobre todo, amante de la siempre maravillosa, contrastante, desigual e incomprendida Ciudad de México
Utilidad o belleza

sociólogo y sobre todo, amante de la siempre maravillosa, contrastante, desigual e incomprendida Ciudad de México
El otoño de la bici que parece primavera
18 Tercera Rodada nocturna en los bosques de Chapultepec y Aragón
19 Segunda rodada por la nueva Ruta de la Amistad
NOVIEMBRE
6-10 Bicycle Film Festival
Además, hay muchas otras actividades que pueden consultarse en la agenda semanal que sube Cletofilia, por ejemplo, una de las más completas y en la innumerable cantidad de blogs y cuentas de twitter y FB que hay sobre el tema del ciclismo urbano.

sociólogo y sobre todo, amante de la siempre maravillosa, contrastante, desigual e incomprendida Ciudad de México
Un compromiso periodístico con la movilidad

sociólogo y sobre todo, amante de la siempre maravillosa, contrastante, desigual e incomprendida Ciudad de México
Del objeto al concepto

sociólogo y sobre todo, amante de la siempre maravillosa, contrastante, desigual e incomprendida Ciudad de México
Confesiones de un manubrio
(La liga original del programa está rota. Fue en julio de 2013, trataré de buscar otra, pero mientras tanto, aquí se quedará esta nota)
PD. El título del post fue plagiado de uno de mis autores favoritos, Henrich Böll, súper recomendable.

sociólogo y sobre todo, amante de la siempre maravillosa, contrastante, desigual e incomprendida Ciudad de México
Conflicto de identidad
Sólo que hay quienes se quedan a medio camino, ni bici ni moto, en plena crisis de identidad. Ahí sí, ni para dónde hacerse, como este artefacto estacionado en la calle de Aguayo, en pleno centro de Coyoacán.

sociólogo y sobre todo, amante de la siempre maravillosa, contrastante, desigual e incomprendida Ciudad de México
Los olores de la noche

sociólogo y sobre todo, amante de la siempre maravillosa, contrastante, desigual e incomprendida Ciudad de México
De León a la Cámara de Diputados en Bicicleta. Rosa Elba Pérez
![]() |
Foto: ADN Político/ Imelda García |
Y tal parece que sí busca convertirse en la "bicidiputada", pues ofrece promover iniciativas en la Cámara de Diputados en favor de infraestructura ciclista. Habrá que ver si cumple. Mientras tanto, por si quieren seguir su cuenta de twitter es @rosaelba3 y aunque no es muy activa. ahí podrán enterarse de cómo en septiembre pasado promovió crear una Comisión Especial de Movilidad Sustentable (aún no sé si pasó, ya le preguntaremos). Además, cuenta con una página web, bueno, ahora quién no ¿verdad? Y menos aún si se es diputado federal.
Por ahora, quizá puedan sugerirle otra ruta para llegar a San Lázaro que no sea Universidad y la lateral de Viaducto, como planea hacer, según cuenta la nota de ADN que cito más arriba. Se me ocurre que puede ser mucho mejor bajar hasta Fray Servando y aprovechar la nueva ciclopista, o tomar el Eje 2 Sur (Taller) hasta la Viga, en fin, ustedes saben mejor.

sociólogo y sobre todo, amante de la siempre maravillosa, contrastante, desigual e incomprendida Ciudad de México
Monterrey, Pueblo Bicicletero y la bici en un documental
Ver "Primer corte del documental No Motorizado [Un-Engined]" en YouTube
"Les compartimos el primer corte del documental producido por estudiantes de la Facultad de Artes Visuales de la UANL sobre el ciclismo urbano y el trabajo de Pueblo Bicicletero en el Área Metropolitana de Monterrey. Es un primer avance del proyecto que aún se encuentra en producción.
La sinopsis:
"En una ciudad tan contaminada y peligrosa como Monterrey un grupo de personas nos muestra una manera de solucionar los problemas ecológicos y sociales que azotan a su comunidad por medio del uso de la bicicleta y la conciencia ciudadana".

sociólogo y sobre todo, amante de la siempre maravillosa, contrastante, desigual e incomprendida Ciudad de México